En este artículo vamos a nombrar a algunos de los atletas más reconocidos en la historia de deportes junto con el palmarés más destacado.
Fórmula 1, Fernando Alonso. Ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006,3 una vez el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2019, las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019 y las 24 Horas de Daytona de 2019. También resultó subcampeón de Fórmula 1 en 2010, 2012 y 2013, y obtuvo un tercer puesto en 2007.
Baloncesto, Pau Gasol. Considerado por muchos el mejor jugador de baloncesto europeo de la historia. Consiguió el campeonato de la NBA en dos ocasiones y conquistó la ACB en otras dos. Ha sido elegido en 6 ocasiones para el AllStar de la NBA y ha cosechado una gran cantidad de premios tanto individuales como colectivos dentro de la selección española (13 medallas).
Tenis, Rafael Nadal.Uno de los mejores de toda la historia. Ha conseguido 20 Grand Slam, 36 Masters 1000, 2 medallas de oro en los J.J.O.O., una en individuales y otra en colectivo, 22 títulos en torneos ATP 500, 9 en torneos ATP 250 y 5 ensaladeras de la Copa Davis.
Fútbol, Andrés Iniesta. Uno de los mejores centrocampistas de la historia de nuestro deporte. Además de ser el autor del gol en la final que otorgó el mundial a España ha conquistado 9 veces la liga de primera división, 4 veces la Champions, 2 Eurocopas, 3 Supercopas de Europa, 7 Supercopas de España, 6 Copas del Rey, 3 Campeonatos mundiales de clubes, 1 Audi Cup y 2 trofeos de Joan Gamper.
Bádminton, Carolina Marín. Una de los mayores referentes del bádminton mundial. Ha logrado un oro en los JJOO, 2 oros y 1 bronce en campeonatos europeos, 2 oros en mundiales y una medalla de plata en campeonatos junior.
Patinaje artístico, Javier Fernández. Este gran deportista ha logrado a lo largo de su carrera un campeonato del mundo y dos bronces dentro de los mundiales, 3 campeonatos de Europa, el segundo premio de la final de Grand Prix de Barcelona, 5 campeonatos de Españ, además de lograr ser campeón en el GP Rostelecom, del Skate Canada y del Merano Cup.l
Patinaje en Línea, Sheila Herrero. Su palmarés engloba cuatro récords mundiales, habiendo obtenido, en campeonatos mundiales, 15 medallas de oro. Posee además otros ciento ochenta y ocho títulos en campeonatos españoles y ciento treinta y seis en los campeonatos europeos. Además logró ser campeona de Europa y campeona del mundo en 1995.
Ciclismo, Miguel Induráin. A lo largo de sus 11 años como profesional consiguió; 5 Tours de Francia, 2 Giros de Italia, llegó a ser proclamado Campeón del Mundo Contrarreloj, Campeón Olímpico Contrarreloj y Recordman de la hora 1994, con 67 victorias de etapa a lo largo de su carrera.
Ciclismo en pista, Joan Llaneras. En su haber cuenta con 16 medallas internacionales, siendo 9 oros, 5 platas y dos bronces entre sus distinciones más destacadas, dejando de lado los galardones nacionales y otras distinciones.
Halterofilia, Lydia Valentín. Ha conquistado una medalla en cada una de las participaciones en los JJOO (una de cada color), 13 medallas de los campeonatos del mundo y 11 de campeonatos de Europa.
Waterpolo, Manel Estiarte. Considerado uno de los mejores de toda la historia. Logró 2 Copas de Europa, 3 Recopas, 5 Ligas españolas y 4 italianas, 6 Copas nacionales (1 en España y 5 en Italia) y 4 Supercopas de Europa. A nivel de selección, tiene 1 oro Olímpico (Atlanta 96), una plata (Barcelona 92), un oro en un Mundial y 2 platas, además de una plata y un bronce en Europeos.
Motociclismo, Ángel Nieto. Desde su victoria en 1969 empezó una racha de éxitos que culminó con 90 victorias y 13 títulos de campeón del mundo.
Natación, Mireia Belmonte. Ha logrado 4 medallas en los JJOO, 3 medallas en los mundiales, 10 en los campeonatos europeos, 10 medallas en el mundial de piscina corta, 11 en europeos de piscina corta y dos récords mundiales.
Natación Sincronizada, Ona Carbonell. Un verdadero referente deportivo. A lo largo de toda su carrera ha conseguido 42 medallas de oro, 26 medallas de plata y 24 medallas de bronce.
Voleibol, Rafa Pascual. Este gran referente del voleibol español ha cosechado 1 copa del Rey, 3 Copas de Italia ,1 copa CEV, 1 Supercopa de Italia, 1 Recopa, 1 Supercopa de Europa.
Piragüismo, Saúl Craviotto. ha conseguida 21 medallas en grandes eventos entre Campeonatos de Europa, del Mundo y Olimpiadas, siendo 8 de las mismas el máximo galardón posible.
Golf, Severiano Ballesteros. Considerado por muchos el mejor golfista de todos los tiempos, ha logrado conquistar Cinco Grandes siendo estos 3 Open Championship y 2 Masters Tournament además de infinidad de campeonatos menores y condecoraciones.
Salto de Altura, Ruth Beitia. Cuenta en su haber con 15 medallas siendo 7 de ellas oro en europeos con grandes actuaciones a nivel nacional y mundial.
Rally, Carlos Sainz. Se retiró como bicampeón del mundo en 1990 y 1992, logrando otros cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos, siendo reconocido como el mejor piloto de rallies de la historia.
Gimnasia artística, Gervasio Deferr. Este gran gimnasta logró dos medallas en los mundiales, 3 en los JJOO y una en el europeo, siendo la mayoría de ellas de plata salvo 2 oros en los JJOO.
Después de haber visto lo que han logrado estas leyendas, ¿Te animas a dar un paso adelante?
¿A qué esperas?