En el pasado, la percepción de calidad de un producto/servicio estaba anclado únicamente a ese producto/servicio pero en la actualidad, esta ha evolucionado integrando en sí misma a los stakeholders o grupos de interés para la organización.
En la actualidad, por tanto, podemos decir que un producto es calidad cuando satisface de manera equilibrada a los stakeholders.
¿Qué principios abarca la Calidad Total?
Según IsoTools una de las principales plataformas tecnológicas para gestionar la calidad total tenemos 8 principios fundamentales.
- Orientación hacia los resultados.
- Orientación al cliente.
- Liderazgo y coherencia en los objetivos.
- Gestión por procesos y hechos.
- Desarrollo e implicación de las personas.
- Aprendizaje, innovación y mejora continuos.
- Desarrollo de alianzas.
- Responsabilidad social.
Aplicar estos principios permiten no solo alcanzar la excelencia sino que también sirven para medir el desempeño del personal y reconocer su valor.
Si quieres conocer si las personas que te interesan valoran positivamente tu producto/servicio actualmente no dudes en echar un vistazo al modelo de calidad total también en otras páginas web.
Desde Produpin, esperamos que este artículo os haya sido de utilidad.
¿A qué esperas para dar un pequeño impulso a tu vida?